Recruiting
Un estudio para evaluar la seguridad y eficacia de relatlimab con ipilimumab en participantes con melanoma avanzado que progresaron con un tratamiento anti-PD-1 - CA224-083
Actualizada: 27 octubre, 2020 | ClinicalTrials.gov
Imprimir Resumen
Detalles del estudio
Fase
Géneros
Rango de edad
Ubicación (es)
Recruiting
Opciones de tratamiento
Criterios de inclusión: - Debe presentar progresión documentada mientras recibía un régimen previo que contenía un anticuerpo anti muerte celular programada 1 (PD-1). - Las mujeres en edad fértil (MEF) deben tener un resultado negativo en la prueba de embarazo en suero o en orina - Los participantes deben presentar melanoma avanzado irresecable (estadio III) o metastásico (estadio IV) confirmado, según el sistema de estadificación del Comité Conjunto Estadounidense sobre el Cáncer (American Joint Committee on Cancer, AJCC) - Se debe proporcionar tejido tumoral de un lugar irresecable o metastásico de la enfermedad para análisis de biomarcadores. - Los participantes con BRAF tipo salvaje o mutante son elegibles - Entre 0 y 1 según el Grupo Oncológico Cooperativo del Este (Eastern Cooperative Oncology Group, ECOG) - Capacidad para cumplir con el tratamiento, los resultados informados por el paciente (patient-reported outcomes, PRO), PK y la recolección de muestras farmacodinámicas y el seguimiento del estudio requerido Criterios de exclusión: - Antecedentes de melanoma uveal - Antecedentes conocidos de pruebas positivas para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o síndrome de la inmunodeficiencia adquirida conocido - Tratamiento previo con ipilimumab, relatlimab o cualquier otro agente dirigido CTLA-4 o LAG-3 - Panel sanguíneo positivo para anticuerpos contra la hepatitis C, antígeno de superficie de la hepatitis B o anticuerpo contra el VIH-1 y VIH-2.
Recomendamos encarecidamente que se comunique con BMS para informar los efectos secundarios (eventos adversos)
Los efectos secundarios (eventos adversos) y otros eventos reportables se definen aquí
Informe de efectos secundarios (eventos adversos) o quejas sobre la calidad del producto: información médica