Active, Not Recruiting
Un ensayo de seguridad de fedratinib en sujetos con DIPSS, mielofibrosis primaria intermedia o de alto riesgo, mielofibrosis posterior a policitemia vera o mielofibrosis posterior a trombocitemia esencial y previamente tratados con ruxolitinib con luspatercept concomitante para sujetos con anemia - FEDR-MF-001
Actualizada:
21 junio, 2023
|
ClinicalTrials.gov
Imprimir Resumen
Detalles del estudio
Fase
Géneros
Rango de edad
Active, Not Recruiting
Opciones de tratamiento
Criterios de inclusión: Criterios de inclusión del estudio principal 1. El sujeto tiene al menos 18 años de edad en el momento de firmar el formulario de consentimiento informado (FCI) 2. El sujeto tiene una estado funcional (EF) de ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group, Grupo Oncológico Cooperativo del Este) de 0, 1 o 2 3. El sujeto tiene un diagnóstico de mielofibrosis primaria (MFP) según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2016, o un diagnóstico de mielofibrosis post-TE o post-VP según los criterios del IWG-MRT de 2007, confirmado por el informe anatomopatológico local más reciente 4. El sujeto tiene una puntuación de riesgo DIPSS de intermedio o alto 5. El sujeto tiene una esplenomegalia medible durante el período de selección, demostrada por un volumen esplénico del bazo de ≥ 450 cm3 mediante una exploración por RM o TAC, o mediante una medición palpable del bazo de ≥ 5 cm por debajo del margen costal izquierdo. 6. El sujeto ha estado expuesto previamente a ruxolitinib, mientras se le diagnosticó MF (MFP, MF post-TE o MF post-FV) y debe cumplir al menos uno de los siguientes criterios (a o b) 1. Tratamiento con ruxolitinib durante ≥ 3 meses 2. Tratamiento con ruxolitinib durante ≥ 28 días complicado por cualquiera de los siguientes factores: - Desarrollo de una necesidad de transfusión de glóbulos rojos (al menos 2 unidades/mes durante 2 meses) o - AA de grado ≥ 3 de trombocitopenia, anemia, hematoma o hemorragia durante el tratamiento con ruxolitinib 7. El sujeto debe presentar toxicidades relacionadas con el tratamiento desde el tratamiento previo hasta el grado 1 o antes del inicio del tratamiento inicial antes del inicio del último tratamiento antes del tratamiento con fedratinib. 8. El sujeto debe comprender y firmar voluntariamente un FCI antes de que se realice cualquier evaluación/procedimiento relacionado con el estudio 9. El sujeto está dispuesto y puede cumplir el calendario de visitas del estudio y otros requisitos del protocolo 10. Los participantes deben aceptar utilizar anticonceptivos eficaces Criterios de inclusión del subestudio 1. El sujeto debe comprender y firmar voluntariamente un FCI opcional del subestudio antes de que se realice cualquier evaluación/procedimiento relacionado con el subestudio 2. El sujeto debe haber estado tomando fedratinib durante al menos 32 semanas (~ 8 ciclos) 3. El sujeto debe estar recibiendo una dosis estable de fedratinib durante al menos 16 semanas (~4 ciclos) [sin cambios en el nivel de dosis] en el tiempo inmediatamente a la fecha prevista de inscripción (D1SC1) 4. El sujeto tiene anemia definida como: 1. Grupo A: anemia dependiente de transfusiones (AT): frecuencia de transfusiones de eritrocitos: de 4 a 12 unidades de eritrocitos/84 días inmediatamente hasta la fecha del D1SC1 del ciclo 1 del subestudio), sin intervalo de > 6 semanas (42 días) sin una transfusión de eritrocitos. - Los sujetos deben tener un valor de Hgb < 11,5 g/dl el D1SC1 antes de la administración de luspatercept. 2. Grupo B: anemia no dependiente de transfusión (NTD) - Frecuencia de transfusión de eritrocitos: < 4 unidades de eritrocitos/84 días inmediatamente hasta la fecha del D1SC1. O - Al menos, 3 niveles de Hgb ≤ 9,5 g/dl registrados en ≥ 3 días diferentes, incluido el día de la administración de la dosis, en el período de 84 días inmediatamente hasta la fecha D1C1 del subestudio. Debe haber ≥ 14 días entre cada medición de Hgb. No se inscribirá a ningún sujeto con un intervalo ≥ 42 días entre las mediciones de hemoglobina. El inicio se define como el período de 84 días consecutivos (3 ciclos de 28 días cada uno) antes del día 1 del ciclo 1 del subestudio. Todas las transfusiones administradas con una Hgb ≤ 7 o para una Hgb ≤ 9,5 g/dl con síntomas se contarán para las necesidades de transfusión iniciales. Las transfusiones administradas solo para hemorragias o infecciones no se tendrán en cuenta para los requisitos de transfusión iniciales de elegibilidad. 5. El sujeto tiene una puntuación de estado funcional del ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group, Grupo Oncológico Cooperativo del Este) de ≤ 2. Criterios de exclusión: Criterio de exclusión del estudio principal 1. Cualquiera de las siguientes anomalías analíticas: 1. Plaquetas < 50 000/μl 2. Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) < 1,0 x 109/l 3. Recuento de leucocitos (LEU) > 100 x 109/l 4. Mieloblastos > 5 % en sangre periférica 5. Filtración glomerular estimada < 30 ml/min/1,73 m2 (según la fórmula de Modificación de la Dieta en la Enfermedad Renal [Modification of Diet in Renal Disease, MDRD]) 6. Amilasa o lipasa séricas > 1,5 x LSN (límite superior de la normalidad) 7. Aspartato aminotransferasa (AST) o alanina aminotransferasa (ALT) > 3 x LSN 8. Bilirrubina total > 1,5 x LSN, bilirrubina total del sujeto entre 1,5 y 3,0 x LSN son aptas si la fracción de bilirrubina directa es < 25 % de la bilirrubina total 2. El sujeto es una mujer embarazada o en período de lactancia. 3. Sujeto con esplenectomía previa 4. Sujeto con trasplante de células hematopoyéticas previo o previsto 5. Sujeto con antecedentes de encefalopatía, incluido Wernicke 6. Sujeto con signos o síntomas de encefalopatía, incluido Wernicke (p. ej., ataxia grave, parálisis ocular o signos cerebelosos) 7. Sujeto con deficiencia de tiamina, definida como niveles de tiamina en sangre completa por debajo del intervalo normal según el estándar institucional y sin corregir antes de la inscripción en el estudio 8. Sujeto con tratamiento concomitante o uso de fármacos, fitofármacos o alimentos que se sabe que son inductores potentes o moderados del citocromo P450 3A4 (CYP3A4), o inhibidores duales de CYP2C19 y CYP3A 9. Sujeto con cualquier quimioterapia, tratamiento inmunomodulador farmacológico (p. ej., talidomida, interferón alfa), anagrelida, tratamiento inmunosupresor, corticoesteroides sistémicos > 10 mg/día de prednisona o su equivalente. Los sujetos que hayan estado expuestos anteriormente a hidroxiurea (p. ej., Hydrea) pueden inscribirse en el estudio siempre que no se haya administrado en los 14 días anteriores al inicio del tratamiento con fedratinib 10. El sujeto ha recibido ruxolitinib en los 14 días previos al inicio del tratamiento con fedratinib 11. Sujeto en tratamiento con factor de crecimiento mieloide (p. ej., factor estimulante de colonias de granulocitos [G-CSF]) en los 14 días previos al inicio del tratamiento con fedratinib 12. Sujeto con exposición previa a inhibidor(es) de la cinasa Janus (JAK) durante más de 1 ciclo distinto al tratamiento con ruxolitinib 13. Sujeto en tratamiento con aspirina con dosis > 150 mg diarios 14. Sujeto con cirugía mayor en los 28 días previos al inicio del tratamiento con fedratinib 15. Sujeto con diagnóstico de hepatopatía crónica (p. ej., hepatopatía alcohólica crónica, hepatitis autoinmunitaria, colangitis esclerosante, cirrosis biliar primaria, hemocromatosis, esteatohepatitis no alcohólica) 16. Sujeto con neoplasia maligna previa distinta de la enfermedad en estudio, a menos que el sujeto no haya requerido tratamiento para la neoplasia maligna durante al menos 3 años antes de la inscripción. Sin embargo, puede inscribirse un sujeto con los siguientes antecedentes/afecciones concurrentes siempre que se hayan tratado con éxito: cáncer de piel no invasivo, cáncer cervical localizado, carcinoma localizado de la mama, hallazgo histológico incidental de cáncer de próstata (T1a o T1b usando el tumor, ganglios, sistema de estadificación clínica [TNM]) o sin enfermedad y solo con tratamiento hormonal 17. Sujeto con insuficiencia cardíaca congestiva no controlada (Clasificación 3 o 4 de la New York Heart Association) 18. Sujeto con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) conocido, hepatitis B (HepB) infecciosa activa conocida o hepatitis C (HepC) infecciosa activa conocida 19. Sujeto con infección activa grave 20. Sujeto con presencia de cualquier trastorno gástrico u otro trastorno importante que pudiera inhibir la absorción de la medicación oral 21. El sujeto no puede tragar la cápsula 22. El sujeto tiene alguna afección médica significativa, anomalía analítica o enfermedad psiquiátrica que le impediría participar en el estudio 23. El sujeto tiene alguna afección, incluida la presencia de anomalías analíticas, que le ponen en riesgo inaceptable si participa en el estudio 24. El sujeto tiene alguna afección que confunde la capacidad de interpretar los datos del estudio 25. Sujeto con participación en cualquier estudio de un fármaco en investigación (fármaco, fármaco biológico, dispositivo) en los 30 días previos al inicio del tratamiento con fedratinib 26. Sujeto con una esperanza de vida inferior a 6 meses. Criterio de exclusión del subestudio 1. Sujeto con anemia por causas distintas al tratamiento con inhibidores de la MF o JAK2 asociados a la MPN (p. ej., deficiencia de hierro, deficiencia de vitamina B12 o folato, anemia autoinmunitaria o hemolítica, infección o cualquier tipo de hemorragia o secuestro clínicamente significativo conocido). 2. Sujeto con cualquiera de las siguientes anomalías analíticas en el D1SC1: 1. Neutrófilos < 1 x 109/l 2. Recuento de leucocitos (LEU) > 100 x 109/l 3. Plaquetas < 50 x 10^9/L or >1000 x 109/l 4. Mieloblastos en sangre periférica > 5 %. 5. Filtración glomerular estimada < 40 ml/min/1,73 m2 (mediante la fórmula de modificación de 4 variables de la dieta en la enfermedad renal [MDRD]) 6. Aspartato aminotransferasa (AST) o alanina transaminasa (ALT) > 3,0 x límite superior de la normalidad (LSN) 7. Bilirrubina directa ≥ 2 x LSN (se aceptan niveles más altos si estos pueden atribuirse a la destrucción activa del precursor de eritrocitos en la médula ósea (es decir, eritropoyesis ineficaz)) 3. Sujeto con presión arterial diastólica ≥ 90 mmHg o presión arterial sistólica ≥ 140 mmHg antes del D1SC1 a pesar del tratamiento adecuado. 4. Sujeto con neoplasia maligna previa distinta de la enfermedad en estudio, a menos que el sujeto no haya requerido tratamiento para la neoplasia maligna durante al menos 3 años antes de la inscripción. Sin embargo, se permite sujetos con los siguientes antecedentes/afecciones concurrentes: 1. Carcinoma de células basales o escamosas de la piel 2. Carcinoma localizado del cuello uterino 3. Carcinoma localizado de mama 4. Hallazgo histológico incidental de cáncer de próstata (T1a o T1b usando el sistema de estadificación clínica TNM (tumor, ganglios y metástasis) 5. Sujeto con accidente cerebrovascular, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o arterial en los 6 meses anteriores inmediatamente hasta el D1SC1. 6. Sujeto con cirugía mayor en los 2 meses anteriores a la fecha de inscripción. El sujeto debe haberse recuperado por completo de cualquier cirugía previa inmediatamente antes de la fecha de inscripción. 7. Sujeto con cardiopatía mal controlada o con una fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) conocida de < 35 %. 8. Sujeto con infección fúngica sistémica, bacteriana o vírica no controlada (definida como signos/síntomas en curso relacionados con la infección sin mejoría a pesar de los antibióticos, el tratamiento antiviral u otro tratamiento adecuados). 9. Sujeto con tratamiento previo con luspatercept o sotatercept. 10. Sujeto con antecedentes de reacciones alérgicas o anafilácticas graves o hipersensibilidad a proteínas recombinantes o excipientes en los productos en investigación (véase el Manual del investigador de luspatercept). 11. Sujeto con un acontecimiento hemorrágico grave (definido como hemorragia sintomática en un área u órgano críticos o hemorragia que provoca una disminución de la Hgb ≥ 2 g/dl o que conduce a una transfusión de ≥ 2 unidades de concentrado de eritrocitos) en los últimos 6 meses antes de la inscripción. 12. Uso de agentes estimulantes de la eritropoyetina (AEE) por parte del sujeto ≤ 56 días antes del D1SC1.
Recomendamos encarecidamente que se comunique con BMS para informar los efectos secundarios (eventos adversos)
Los efectos secundarios (eventos adversos) y otros eventos reportables se definen aquí
Informe de efectos secundarios (eventos adversos) o quejas sobre la calidad del producto: información médica